top of page
Posts Destacados 

El PAPA FRANCISCO “Misionero de Misericordia y Paz” visitará México....


“La juventud es el ventanal por el que entra el futuro en el mundo”: 
Papa Francisco


Con el lema “Misionero de misericordia y paz” el Papa Francisco visitará México del 12 al 17 de febrero para testimoniar a Jesucristo, rostro de la misericordia de Dios, confirmar a los católicos en la fe, la esperanza y el amor, y para compartir a los hombres y mujeres de buena voluntad aquellos valores que hacen posible edificar una vida, una familia y una sociedad en donde todos podamos alcanzar un desarrollo integral y una vida en paz. Los preparativos se intensifican para recibir al Santo Padre y a quienes participarán en las vallas y eventos que presidirá en las diócesis de México, Ecatepec, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez , Morelia y Ciudad Juárez.











Para afinar detalles, esta semana acudieron a las sedes anfitrionas Mons. Guido Marini , Maestro de las Celebraciones Liturgicas Pontificias; el Dr. Domenico Giani, Inspector General de la Gendameria de la Santa Sede y algunos oficiales; asi como el Dr. Mateo Bruni, de la oficina de Prensa de la Santa Sede, quienes estuvieron acomañados por el equipo de Coordinacion General del Viaje Apostolico.


400 km de Recorrido en la Visita Papal CDMX, ECATEPEC, SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, TUXTLA, MORELIA Y CD.JUAREZ

Los preparativos se intensifican para recibir al Santo Padre y a quienes participarán en las vallas y eventos que presidirá en las diócesis de México, Ecatepec, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez , Morelia y Ciudad Juárez. Para afinar detalles, esta semana acudieron a las sedes anfitrionas Mons. Guido Marini, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias; el Dr. Domenico Giani, Inspector General de la Gendarmería de la Santa Sede y algunos oficiales; así como el Dr. Mateo Bruni, de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, quienes estuvieron acompañados por el equipo de Coordinación General del Viaje Apostólico.El director de Voluntarios, Vallas y Eventos de la visita del Papa a México, Roberto Delgado, detalló el recorrido de casi 400 kilómetros que hará el sumo pontífice, tanto en las sedes en la capital del país como en el resto de las entidades que visitará.


En conferencia de prensa, se destacó que los recorridos del Papa se llevarán a cabo en papamóvil o en vehículo cerrado, dependiendo del sitio y de las previsiones realizadas por las distintas autoridades, aunque esto quedará sujeto a las decisiones finales del jerarca católico, paro se encuentran preparados para cualquier decisión.



70% del Voluntariado Requerido ya se Encuentra Registrado

En las Reuniones de trabajo e las que participaron diversas autoridades, se destaco la imprortancia de la Juventud mexicana para apoyar voluntariamentente en la organizacion de las vallas y los eventos.La Inscripcion para ello puede hacerse en el sitio oficial de la Visita : www.papafranciscoenmexico.org .El apoyo de la juventud es factible ya que, segun la Encuesta Nacional de la Dinamica Demografica 2014, 50% de la poblacion en México tiene 27 años de edad o menos, y el 83% de los jovenes entre 12 y 29 años se declaran catolicos (cf. Encuesta Nacional de la Juventud 2010). Por eso, un momento muy significativo de la Visita será el encuentro del Papa con la juventud mexicana el 16 de febrero a las cuatro de la tarde en el Estadio José María Morelos y Pavón de Morelia, en el que también podrán participar jóvenes que no son cercanos a la Iglesia o no forman parte de ella, teniendo en cuenta lo que ha dicho el Papa: “Jóvenes aunque piensen diferente, aunque tengan su punto de vista diferente, quiero que vayan acompañados, juntos, buscando la esperanza, buscando el futuro y la nobleza de la patria.” Entre los avances que se han registrado en los últimos días está el diseño de los boletos para las misas y eventos, los cuales tendrán, además de la leyenda “GRATUITO”, algunos candados de seguridad e indicaciones respecto de los accesos, horarios de ingreso y lo que no está permitido portar.

Ha comenzado el proceso de su impresión y serán entregados a finales de enero a los obispos de las 93 diócesis México para que cada uno los distribuya en su respectiva diócesis de la manera que considere oportuna, procurando incluir también a quienes no participan en la Iglesia.Para la asignación de los boletos a las 93 diócesis de México, las diócesis anfitrionas han tenido en cuenta, además de las solicitudes que les han sido enviadas, el número de habitantes de cada una de ellas, el número de católicos, de consagrados, religiosas, seminaristas, diáconos y sacerdotes, así como la proximidad geográfica respecto al lugar de la Misa o del evento. Es importante reiterar que los boletos son absolutamente GRATUITOS.

​​


Posts Recientes 
COMPRA TU MUSICA
bottom of page