top of page
Posts Destacados 

"1er. Muestra Nacional de Vino"


Vino Mexicano Nuevo Proyecto de Crecimiento en México....

Al filo de las 13:00 hrs y siendo el Patio del Federalismo del SENADO DE LA REPUBLICA el recinto oficial para la "1er Muestra Nacional de Vino" nos dimos cita a esta magna invitación para tener como finalidad dar a conocer estas maravillas vinicolas de nuestro pais.



























Con una "Exposición de Vino y Queso" de los Estados de Baja California, Querétaro, Zacatecas y una "Exposición Fotográfica" de la Actividad Vitivinícola de los Estados antes mencionados se dio como inagurado este magno evento donde la finalidad de esta "1er. Muestra Nacional de Vino" es dar a conocer las variedades gastronómicas del país a través de una muestra de vino y quesos de los estados anfitriones.
































Entre los asistentes se encontraron los Senadores Marcela Torres Peimbert y Ernesto Ruffo Appel; así como Hugo D’Acosta, presidente de la Asociación de Viticultores de Baja California y representante de la Coordinadora Nacional de Regiones Vitivinícolas, entre otros productores y asociaciones de vitivinicultores.

MÉXICO Gran Productor de Vino

El municipio de Ensenada, los valles de Guadalupe, San Vicente, Ojos Negros y Santo Tomás destacan como zona privilegiada por las características climáticas de la franja norte, y es que a pesar de que el consumo per cápita de vino en México sigue manteniéndose en índices bajos, el vino mexicano y la región han experimentado un fuerte auge.

El turismo derivado de las rutas famosas de Baja California genera una de las fuentes de ingresos más importantes de la zona, motivo por el cual, durante la reunión los legisladores y productores vitivinícolas coincidieron en la necesidad de crear una legislación que impulse proyectos productivos con el objetivo de desarrollar y consolidar el mercado en cada región para su exportación.

data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAPABAP///wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw==

Al filo de las 16:30 hrs se realizo una Conferencia Magistral a cargo de Andrés Amor M. con el tema Vitivinícola en el Piso 14 de la Torre de Comisiones del SENADO DE LA REPUBLICA, donde presento y dio a conocer cifras sobre la producción del vino mexicano y el cultivo de la uva el cual se dan en grandes extensiones de tierra, en los estados de Baja California, Querétaro y Zacatecas principalmente, comentando que la mayor producción del país se da en el municipio de Ensenada, en los valles de Guadalupe, San Vicente, Ojos Negros y Santo Tomás. Esta zona es privilegiada para el cultivo de la uva por estar situada, en la franja norte del vino y sus características climáticas.




El vino mexicano y su región están experimentando un fuerte auge a pesar de que el consumo per cápita de vino en México sigue siendo muy bajo. Querétaro es parte de la segunda zona vitivinícola más importante del país. Los viñedos ubicados en Tequisquiapan y Ezequiel Montes cuentan con el clima propicio y la tierra ideal para elaborar excelentes vinos de mesa. Así mismo cerca de los viñedos se encuentran queserías que elaboran quesos frescos de vaca, quesos añejos y queso de leche de oveja y cabra.

Durante todo el año, los viñedos y los pueblos aledaños de la zona de Baja California, Querétaro hacen fiestas que giran alrededor del vino y el queso. Ferias y festivales, así como el turismo enológico generan una de las fuentes de ingresos más grandes de la zona. Estas actividades resultan ser un excelente pretexto para recorrer las rutas que Baja California, Querétaro y Zacatecas nos ofrecen.


Al final de la conferencia esta "1er Muestra Nacional de Vino" cerro con broche de oro con una extraordinaria Degustación de Vino de los Estados de Baja California, Querétaro y Zacatecas.

(Piso 14 de la Torre de Comisiones).


Posts Recientes 
COMPRA TU MUSICA
bottom of page